ActitudFit acuerda un programa de prácticas con el Máster Propio en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico Deportiva de la Fundación CEU San Pablo Andalucía y Escuela del Deporte.
Hoy, 29 de mayo, la Fundación Española del Aparato Digestivo se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Digestiva recordando la importancia de tomar medidas frente a las enfermedades inflamatorias intestinales, como la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn. En ActitudFit, también queremos poner de nuestra parte con una serie de medidas que te ayudarán prevenir su aparición.
Según el último estudio internacional de la Universidad Politécnica de Madrid, el ejercicio físico beneficia el control de peso y la prevención de diabetes a las embarazadas.
El disco intervertebral es una estructura gelatinosa compuesta en su mayor parte por agua y que se encuentra entre vértebra y vértebra. Su función es amortiguar y reducir así la carga que soporta la columna.
La hernia discal se produce cuando se rompe el disco y su contenido (núcleo pulposo) se escapa por la ruptura, produciéndose una inflamación localizada en esa zona.
Debemos tener en cuenta que el hecho de tener una hernia de disco no implica tener ningún síntoma ya que hay hernias que son completamente asintomáticas, es decir, no se manifiesta con síntomas dolorosos.
La creatina es una molécula proteica sintetizada en el hígado de forma endógena (interna) por los aminoácidos arginina, metionina y glicina. De forma exógena (externa) es obtenida con el consumo de alimentos de procedencia animal, principalmente carne o pescado y en menor medida en leche y huevo.
Nuestro cuerpo produce una cantidad alrededor de 1 gramo al día y el resto es obtenido a través de la dieta. En el cuerpo, la creatina se almacena en diferentes partes, en una cantidad de unos 120 mg/kg de peso, que nos aportan energía durante unos 3-5 minutos como máximo.
La creatina se almacena en las células musculares con la función de aportar energía a estas cuando las condiciones de su uso así lo requieran.
La periostitis es una lesión producida por la inflamación del periostio, es la capa más externa del hueso. La inflamación está producida por el acumulo de pequeños coágulos de sangre debajo de la tibia.
Esta capa del hueso está muy inervada y muy vascularizada, y como tal, es muy sensible por lo que suelen ser lesiones muy dolorosas y que incapacitan la realización de los ejercicios físicos.
El manguito de los rotadores es un conjunto de músculos que se encuentran en la parte posterior del hombro y realizan, sobre todo, los movimientos de rotación externa y junto a otros músculos participan en la estabilización de esta articulación.
Un tratamiento para paliar los dolores musculares y articulares debe complementarse con una alimentación equilibrada y adaptada a los requerimientos de cada persona.