Entrenamiento Personal Aljarafe / Tomares  689 141 078 info@actitudfit.com

Los días de Navidad están colmados de celebraciones que ocupan la mayor parte de nuestro tiempo, planes que normalmente se llevan a cabo alrededor de una mesa.

Las comidas suelen ser copiosas y aportan un exceso de grasas, azúcares y alcohol, lo que puede hacer que ganemos peso. Sin embargo, esta Navidad ganarás el peso que tú elijas, incluso puedes mantenerte si aprovechas los días de fiesta para hacer ejercicio físico, mantenerte activo y comes más fruta y verdura.

Trucos para que comas con control y mantengas tu peso esta Navidad

  • Come una ración de verduras o fruta antes de cualquier otro plato. Antes de ir a una celebración toma una pieza de fruta para llegar a la comida con menos hambre y ser capaz de moderarte. Podrás tomar conciencia de lo que comes y con menos rapidez. Además, si al empezar a comer sacias tu hambre eligiendo aperitivos con verduras y alimentos que sean ricos en fibra, podrás elegir opciones más saludables a lo largo de la celebración. Prioriza los entrantes ligeros, como marisco cocido o a la plancha en lugar de embutidos. También te recomendamos que sustituyas las patatas para acompañar los platos principales de carne o pescado por ensaladas.
  • Debes controlar la ingesta de refrescos y bebidas alcohólicas. Quítate la sed con agua. Para ello, después de cada copa de vino o alcohol tómate dos vasos de agua.
  • A la hora del postre, incluye la fruta como ingrediente principal. Nuestros postres favoritos pueden combinarse con un poco de fruta o compartirse con aquellos que más queremos.
  • Limita tus excesos a los días señalados, concédete ese capricho que tanto te gusta, eso sí controla la ración y se consciente. Sírvete platos pequeños y evita repetir, aunque nos insistan hay que saber decir que no.

Realmente los días señalados en los que se producen comidas o cenas son de 4 a 6. Es muy importante disfrutar con moderación y consciencia los días de fiesta, y el resto de la Navidad debes comer equilibrado y de forma ordenada. Tras una comida abundante, opta por verduras al vapor con pollo a la plancha o ensalada con pescado al vapor.

¿Qué detalles debemos tener en cuenta para comer con cabeza?
  • Si celebras una comida en casa, es importante realizar la compra con una lista de lo que necesitas, que calcules la comida que preparas y que repartas las sobras entre los invitados. Además, es recomendable calcular los turrones que compras para evitar comer dulces navideños entre horas o los días no festivos. Pon en un plato los que te vas a comer porque 100 gramos de estos dulces te pueden aportar unas 550 calorías.
  • Realiza todas las comidas, no te saltes las comidas previas o posteriores a la comida de celebración. No comer para compensar no es buena idea porque llegarás con ansiedad y comerás el doble de lo que deberías. Sigue con tu rutina habitual para moderarte en las comidas, prevendrás comer sin excesivas calorías y saciarás antes, sobre todo, si aumentas la ingesta de proteínas. 
  • Si sabes cuál va a ser el menú piensa lo que vas a comer y lo que no. Las comidas son de por si pesadas, y lo mejor es optar por alimentos al horno o cocidos, siempre evitando las salsas. Si no conoces el menú, elige antes de empezar los alimentos que más te convienen y cuáles te conviene evitar. 
  • Come de manera pausada y masticando bien. Cuanto más rápido comemos, menos tiempo tiene el organismo para sentir la sensación de saciedad. Por eso, tomarte tu tiempo para saborear cada bocado y disfruta. 

Es importante que pongamos en práctica estos consejos y que seamos consciente de lo que comemos y bebemos para evitar arrepentimientos, ya que si comemos de forma desmesurada no se trata solo del aumento de peso, sino que muchas veces experimentamos síntomas desagradables como hinchazón, estreñimiento o dolor de cabeza.

Etiquetas: Dieta y nutrición