Entrenamiento Personal Aljarafe / Tomares  689 141 078 info@actitudfit.com

  • Inicio
  • Blog
  • Día Mundial del Pan: ¿engorda?¿cuál debo consumir?

En el Día Mundial del Pan hablamos de las calorías, las etiquetas y las diferentes calidades que podemos encontrar en tiendas y supermercados.

El pan no debe ser la base de nuestra alimentación, pero tampoco apartarlo completamente de nuestra dieta. Excluirlo de tus hábitos de alimentación es posible, aunque si eres de los que "no puede comer sin pan", lo mejor es que optes por uno integral de calidad que acompañe tu menú diario.

16 de octubre, Día Mundial del Pan

¿Qué pan debo consumir?

El pan integral favorece una absorción lenta del azúcar, lo cual previene los dañinos picos de glucemia en tu organismo y aporta más energía. Además es rico en fibra, es decir, que tu transito intestinal te lo agradecerá gracias a los más de 500 tipos de sustancias fitoquímicas que actúan de manera positiva sobre la microbiota intestinal y, en consecuencia, en tu sistema inmunitario.

Pan integral
Pan integral de Beatriz Guerrero, dietista y nutricionista de ActitudFit.

El pan blanco carece de micronutrientes y fibra, lo cual eleva la insulina, no genera saciedad porque es adictivo y daña tu sistema digestivo.

Los últimos estudios científicos indican que disminuir el consumo de pan blanco reduce el peso y la grasa abdominal. Además, esto demuestran que el gluten promueve el aumento de peso.

La manipulación genética del trigo para maximizar la producción ha provocado que sea uno de los peores cereales que existen, considerándose una de las causas principales del aumento de la celiaquía.

El pan blanco únicamente es recomendable en casos de diarrea o gastroenteritis.

Las etiquetas del pan

El pan 100% integral está compuesto por cereales integrales (centeno, avena, espelta, kamut, etc.), agua, sal y levadura o masa madre. El harina de trigo es refinado y cuando se añade a otros ingredientes, modifican la matriz del alimento e incrementa notablemente las calorías. Además, en numerosas ocasiones las fábricas solo añaden salvado de trigo para integrarlo en la categoría integral, cuando en realidad estás comiendo un pan blanco con salvado, que no es más que la cascarilla del grano.

¿El pan engorda?

El pan es un alimento que aporta hidratos de carbono complejos o de absorción lenta a nuestro organismo, por lo que consumirlo o no dependerá de tu grado de actividad diaria.

Se puede comer sin remordimientos siempre que sea de calidad, lo incluyáis en vuestra dieta equilibrada diaria (siempre teniendo en cuenta cuánto y cómo lo coméis) y tengáis un estilo de vida activo con ejercicio físico.

Etiquetas: Nutrición, Dieta y nutrición