Entrenamiento Personal Aljarafe / Tomares  689 141 078 info@actitudfit.com

  • Inicio
  • Blog
  • Ejercicio, Nutrición y Mente frente el alzheimer

El alzheimer es una enfermedad que implica el progresivo deterioro de la memoria, lo cual afecta directamente a nuestra capacidad de comportarnos con normalidad y de realizar nuestras actividades cotidianas sin dependencia.

Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo existen 47 millones de personas con alzheimer y la media aumenta a casi 10 millones de casos nuevos cada año. Cifras que asustan y con razón, ya que si no modificamos nuestros hábitos de vida, se prevé que en 2050 existan 132 millones de personas con demencia.

Prevención del alzheimer con Ejercicio, Nutrición y Mente

El alzheimer no es una enfermedad asociada al envejecimiento físico, de hecho el 9% de los casos son personas jóvenes. Lo cual significa que cuidando tu estilo de vida, reducirás considerablemente las probabilidades de tener enfermedades de deterioro cognitivo.

¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

  • Inactividad física.
  • Obesidad.
  • Dietas desequilibradas.
  • Fumar y beber alcohol.
  • Diabetes.
  • Hipertensión.
  • Depresión.
  • Inactividad cognitiva.
  • Aislamiento social.

Como podéis observar, practicar ejercicio físico diariamente, un mínimo de 3 veces por semana, comer una dieta equilibrada rica en Omega 3 y vitaminas, y cuidar tu mente (estar cognitivamente activo, tener vida social, desahogarte, relacionarte con familiares y amigos, etc.), son las mejores medidas para tener buenos hábitos y proteger tu organismo por dentro y por fuera.

Cuida tu corazón para proteger tu cerebro. Las enfermedades cardiovasculares están directamente relacionadas con el Alzheimer y son consecuencia de los malos hábitos en nuestro estilo de vida

Incluye en tu dieta manzanas, cítricos, calabaza, zanahoria, fresas, uvas, legumbres y pescado azul.

Relacionarte con otras personas, desahogarte con tu coach y realizar actividades físicas en grupo, ayuda a que nuestro cerebro permanezca activo y en alerta.

Cuando los factores de riesgo están asociados a una historia familiar o herencia, es recomendable acudir a un profesional de la salud que te asesore sobre qué medidas debes tomar y tener un seguimiento cognitivo.

Etiquetas: Ejercicio físico, Nutrición