Hoy, 29 de mayo, la Fundación Española del Aparato Digestivo se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Digestiva recordando la importancia de tomar medidas frente a las enfermedades inflamatorias intestinales, como la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn. En ActitudFit, también queremos poner de nuestra parte con una serie de medidas que te ayudarán prevenir su aparición.
Cada persona tiene unas cualidades físicas heredadas, pero existen factores que dependen de nosotros mismos a la hora de cuidar de nuestra salud. La combinación de una alimentación saludable, ejercicio físico y no fumar, son medidas mínimas necesarias para mantener el bienestar de tu organismo.
¿Qué beneficios tiene una dieta equilibrada y el ejercicio físico para nuestra salud digestiva?
- Previene en un 70% le cáncer y los derrames cerebrales.
- Ayuda a evitar en un 80% los casos de enfermedades del corazón.
- Detiene en un 90% la aparición de diabetes tipo 2.
¿Qué hábitos debemos modificar para mejorar nuestro bienestar?
- Las personas con sobrepeso deben perder una media de entre 5 y 9 kilos para evitar factores de riesgo que deriven en enfermedades cardiovasculares como colesterol, triglicéridos, la tensión alta o la tolerancia a la glucosa.
- Seguir el patrón de la dieta mediterránea. Cocinar con 40-50 gramos de aceite de oliva o comer 20 gramos de frutos secos al día, reduce un 30% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo puedo mejorar mi salud digestiva?
- Pon color en tu comida. Los vegetales y las frutas con sus colores rojos, naranjas y verdes, son saciantes, antioxidantes y te aportan fibra. ¡La mejor píldora para una buena salud digestiva! Además, no hay excusas para no comerlas. La fruta es la auténtica comida rápida y siempre podemos hacer un "take away".
- Evita todos los productos ultraprocesados, que son artificialmente densos en grasas refinadas, sal y aditivos, y muy pobres en nutrientes. Estos alimentos son hiperpalatables, inhiben nuestros mecanismos naturales de saciedad y desplazan el consumo de alimentos reales.
Etiquetas: Nutrición, Dieta y nutrición, Entrenador personal Sevilla