
Un entrenador personal, también conocido como "personal trainer", es un profesional de la actividad física que elabora programas de ejercicio personalizados basándose en las necesidades fisiológicas, nutricionales y psicológicas de las personas que desean mejorar su estado de bienestar.
Todo entrenamiento personal requiere de un apoyo motivacional. La actitud y el estado de ánimo del individuo es clave para alcanzar los objetivos a corto y a largo plazo propuestos al inicio del programa. Un servicio que busca la satisfacción y felicidad del usuario.
¡Pon un entrenador personal en tu vida!
Vivir esta experiencia te ayudará a fortalecer tu voluntad con una rutina de ejercicios físicos, bajo el asesoramiento y supervisión de una persona cualificada.
¿Cuáles son beneficios de un ejercicio físico personalizado y profesional?
La principal ventaja es tener a una persona preocupada por tu bienestar cada día, que te motiva constantemente para conseguir tus metas y te ayuda a sentirte bien contigo mismo. Un gran salto hacia la constancia y la seguridad de invertir tu tiempo en un programa de entrenamiento con resultados.
También es necesario para prevenir lesiones y favorecer tratamientos, ya que un buen entrenador personal se asegurará de que practiques ejercicio siguiendo las técnicas adecuadas y aprendas todos los aspectos físicos, nutricionales y mentales, que fomenten tu bienestar.
Cada persona es un mundo y necesita un programa diseñado a medida para entrenar de la manera más segura posible. Por ello, es muy importante encontrar un especialista con las cualidades que requieren un entrenamiento de ejercicio físico personalizado.
¿Por qué son importantes la felicidad y la motivación en un entrenador personal?
La mente juega un papel fundamental en el deporte. Todo profesional debe tener la capacidad de transmitir positivismo, capacidad y actitud en aquellas personas que lo buscan para alcanzar sus metas personales.
La felicidad y la motivación son estados internos que activan y dirigen la conducta hacia un fin que permite la consecución de objetivos, independientemente del nivel físico que tenga la persona. El comportamiento está determinado por estímulos que surgen cuando hay una necesidad, entre las que destacamos:
- entrenar o practicar deporte,
- perder peso,
- recuperarse de una lesión o continuar un tratamiento específico,
- participar en una competición determinada,
- conseguir un estilo de vida activa y saludable.
Un impulso o motivación que favorece una acción hacia la consecución de una meta, que si se logra con éxito, el cuerpo responde con satisfacción, alcanzando un estado de equilibrio que se transforma en felicidad.